Laparoscopía
Es una técnica quirúrgica altamente efectiva que se lleva a cabo sin necesidad de realizar una incisión a cielo
abierto en la cavidad abdominal. Este procedimiento implica la administración de sedación anestésica y ofrece una
recuperación más rápida en comparación con las cirugías tradicionales. Su utilidad principal radica en la capacidad
de visualizar y tratar afecciones relacionadas con el útero, los ovarios y las trompas de Falopio. Es especialmente
valiosa para diagnosticar y tratar diversas condiciones ginecológicas, como:
- Dolor pélvico crónico
- Esterilidad conyugal
- Endometriosis
- Miomatosis uterina
- Síndrome adherencial
En el caso de niñas y adolescentes, la cirugía laparoscópica se recomienda específicamente para:
- Manejo de masas anexiales ováricas o para ováricas
- Endometriosis
- Patología tubárica
- Embarazo ectópico
Esta técnica ofrece beneficios significativos, como una recuperación más rápida y menos cicatrices, lo que la
convierte en una opción eficaz para abordar diversas afecciones ginecológicas en niñas, adolescentes y mujeres en
general.
Histerectomía Laparoscópica
Miomectomía Laparoscópica
Quistectomía Laparoscópica
Histerectomía
La histerectomía es la extirpación del útero y, en algunos casos, estructuras adicionales. Existen diferentes tipos de histerectomías, que van desde parciales a radicales, según la extensión de la extracción.
La histerectomía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva, presenta varias ventajas, como menos dolor postoperatorio, una estancia hospitalaria más corta, cicatrices más pequeñas, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.
Esta intervención se recomienda en casos de miomatosis uterina, endometriosis, prolapsos uterinos y hemorragias uterinas anormales, dependiendo de la patología específica de la paciente.
Miomectomía
La miomectomía laparoscópica es una opción quirúrgica para el tratamiento de miomas uterinos, y su elección se basa en
ciertos criterios. Se recomienda cuando:
- La paciente tiene menos de 4 miomas.
- Los miomas son intramurales (dentro de la pared uterina) o subserosos (en la superficie del útero).
- Los miomas no afectan significativamente la cavidad uterina.
- El diámetro máximo de los miomas es de hasta 7 cm.
A pesar de requerir un tiempo quirúrgico mayor, la miomectomía laparoscópica ofrece ventajas importantes:
- Mayor recuperación postoperatoria.
- Menor estancia hospitalaria.
- Menos adherencias (tejido cicatricial) en la cavidad abdominal.
- Menor pérdida de sangre durante la cirugía.
- Menor dolor postoperatorio en comparación con la laparotomía (cirugía a cielo abierto).
Además, la tasa de embarazo tras una miomectomía laparoscópica es similar a la que se esperaría después de una
miomectomía convencional, lo que la convierte en una opción atractiva para las mujeres que desean preservar su
capacidad reproductiva.
Quistectomía
Es una cirugía recomendada para tratar quistes ováricos que no desaparecen, crecen o causan dolor. Los quistes, al
crecer, pueden romperse o torcerse, lo que es peligroso y requiere cirugía de emergencia con riesgo de pérdida del
ovario.
Para prevenir complicaciones, se programa una cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que implica
pequeñas incisiones y reduce el riesgo de complicaciones y la recuperación es más rápida.